Aprende sobre gramajes sin complicarte
¿Alguna vez has visto “150 g/m²” en la descripción de un papel y no supiste qué significaba? El gramaje es simplemente el peso del papel por metro cuadrado y determina su rigidez, opacidad y sensación al tacto. Con esta guía rápida entenderás, sin tecnicismos excesivos, por qué el gramaje importa y cuál elegir para tu próximo proyecto.
PREGUNTAS CLAVE | RESPUESTAS |
¿Qué es el gramaje y por qué importa? | Define g/m², relación entre peso y espesor, efecto en rigidez, resistencia y percepción de calidad. |
Gramajes ligeros (70-115 g/m²) | Ideales para manuales, folletos de gran tiraje y cartas corporativas. Se doblan con facilidad y reducen costos de envío. |
Gramajes medios (120-200 g/m²) | Perfectos para volantes premium, catálogos, pósters y trípticos: buena manejabilidad con mayor cuerpo. |
Gramajes altos (210-350 g/m²) | Recomendados para tarjetas de presentación, portadas, invitaciones y empaques pequeños; transmiten solidez y profesionalismo. |
Cómo elegir el gramaje correcto | Considera: uso final, durabilidad deseada, tipo de acabado (mate/brillante) y presupuesto. |
EN CONLUSION
El gramaje define la primera impresión que tu pieza causará. En Imprimaya te asesoramos gratis para que elijas el peso de papel ideal y logres resultados profesionales sin complicaciones.
👉 Visítanos en imprimaya.com o escríbenos por WhatsApp para una recomendación personalizada.