Enviar un archivo a imprenta parece sencillo, pero pequeños errores pueden costar tiempo, dinero y calidad en el producto final. Este artículo presenta los errores más frecuentes al preparar archivos para impresión y cómo evitarlos con simples buenas prácticas.

  1. Error 1: No convertir los textos a curvas o contornos
    – ¿Por qué es importante convertir los textos?
    – Cómo hacerlo en programas como Illustrator o CorelDRAW

  2. Error 2: Usar el modo de color RGB en lugar de CMYK
    – Diferencias entre RGB y CMYK
    – Cómo evitar pérdidas de color en la impresión final

  3. Error 3: No incluir sangrías ni márgenes de seguridad
    – ¿Qué es la sangría y por qué es crucial?
    – Cómo configurar correctamente las dimensiones

  4. Error 4: Imágenes en baja resolución o tamaño inadecuado
    – Resolución mínima recomendada (300 dpi)
    – Cómo identificar y ajustar imágenes para impresión

  5. Error 5: Enviar archivos con capas ocultas o elementos no deseados
    – Recomendaciones de limpieza antes de exportar
    – Tipos de archivos recomendados (PDF/X-1a, etc.)

Conclusión:
Evitar errores en la preparación de archivos no solo mejora la calidad del producto final, sino que también agiliza el proceso de impresión y reduce costos. Siguiendo estas recomendaciones básicas, garantizarás resultados profesionales en todos tus proyectos impresos.