¿Qué es un archivo listo para imprimir y por qué es importante?

Cuando vas a imprimir un producto (como tarjetas, volantes o catálogos), no basta con que se vea bien en pantalla. Tu archivo debe estar listo para que las máquinas de impresión lo entiendan y reproduzcan sin errores. A esto lo llamamos un archivo listo para imprimir.

Aquí te contamos lo esencial:

1. Formato correcto

El más recomendado es PDF en alta resolución. Otros formatos como JPG o PNG pueden usarse, pero deben tener buena calidad.

2. Texto convertido en curvas o incrustado

Esto evita que las letras cambien si no tenemos la misma fuente en el sistema. ¿Qué son curvas? Es transformar el texto en dibujo. Es simple, y tu diseñador lo puede hacer fácilmente.

3. Colores en modo CMYK

Es el sistema de color que usan las impresoras. Si tu archivo está en RGB (el de las pantallas), los colores podrían verse diferentes al imprimir.

4. Resolución de imágenes

Debe ser mínimo de 300 dpi. Si usas imágenes descargadas de WhatsApp o internet, podrían verse borrosas.

5. Sin marcas de guías ni reglas visibles

El archivo final no debe tener líneas de diseño visibles. Todo debe estar limpio.